El acuatlón es un deporte de resistencia que combina dos disciplinas deportivas: la natación y el atletismo. Se desarrolla de la siguiente manera: carrera a pie, natación en aguas abiertas y carrera a pie. El acuatlón es ideal para los que quieren probar sus límites en ambas disciplinas sin realizar pruebas distintas.
Blog
Te damos el calor que necesitas para estos días fríos y lluviosos… ¡Puedes aprovechar las ofertas Despierta y Entrena en febrero! Es una buena oportunidad para darte un masaje de recuperación, probar el mentoring y mimar las manos y los pies con la reflexología completa. ¿Quieres saber más?
Seguimos tratando el tema de automasaje, una forma de conocer nuestro cuerpo. Esta vez nos centraremos en el automasaje de cuádriceps, ya que es una zona importante para corredores, futbolistas, nadadores y otros deportistas que usen las piernas como pilar en el desarrollo de su actividad.
No siempre tenemos una persona al lado dispuesta a darnos un masaje, ni podemos acceder a un profesional. Hoy te contamos cómo darte un automasaje de cabeza y cervicales, tratando los problemas que puedas tener y disfrutando de los beneficios de sentir tu propia piel.
¿Un masaje reductor puede ser la solución definitiva para reducir las medidas? Este tratamiento por sí solo no es la panacea para reducir medidas y tener la silueta que deseamos. Se debe complementar con otros cuidados.
Cuando realizamos entrenamientos con varias series de ejercicios (sobre todo si trabajamos sin música o sin otras referencias como un monitor), es muy complicado contar las repeticiones sin perder la concentración, o saber cómo medir las mejoras en el rendimiento de una sesión a otra. Por eso, el entrenamiento Tabata se ha convertido en una técnica ideal para acompañarte en tu trabajo de fuerza y de intensidad, sobre todo si entrenas por tu cuenta.
El aquagym es una buena opción para las personas a las que les cuesta practicar algunas disciplinas deportivas en tierra firme. El cuerpo en el agua se vuelve 6 veces más ligero, incluso si el agua crea mayor resistencia que el aire. Esto hace que nos movamos con mayor fluidez mientras los músculos trabajan con mayor intensidad.
Los deportistas de los años 70 no tenían muchos problemas al elegir un calzado deportivo, ya que la variedad de esos años era muy escasa. Con pocas marcas en el mercado y un número reducido de modelos, la elección no tomaba mucho tiempo. Hoy en día la elección de un calzado deportivo va más allá de elegir un modelo que sea atractivo.
¿Eres profesional de la salud, el bienestar o el fitness y te gusta escribir? En Despierta y Entrena buscamos bloggers invitados que nos ayuden a enriquecer nuestro blog cada mes, y a cambio ofrecemos colaboraciones de otro tipo, ayudas para promocionar sus proyectos… ¿Quieres saber más?