En España va cada día en aumento la apertura de gimnasios low cost, pero muchos de ellos no cuentan con la supervisión de un monitor que esté pendiente de tus entrenamientos. Esto no es malo si se toman precauciones. Te contamos cómo entrenar en un gimnasio sin monitor.
Blog
Si quieres mantener tu ritmo de entrenamiento durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para abrigarte bien en invierno. Si vas a salir a correr en estos meses, te ayudamos para que te protejas del viento, la lluvia y las bajas temperaturas. ¡Descubre cómo abrigarte para poder correr con frío!
Hace unos meses publicamos en nuestro blog un artículo sobre las ventajas de las pulseras de actividad y relojes deportivos para darnos ese extra de motivación que nos hace falta para entrenar y cuidarnos más. Precisamente ahora hace poco más de un año que empecé a usar mi pulsera de actividad y voy a contarte en persona cómo ha sido esta aventura y cómo un pequeño gadget de muñeca me ha ayudado a dormir mejor, a entrenar más y a ser más consciente de los pequeños vicios que hay que evitar. Así ha sido mi experiencia después de un año con una pulsera de actividad.
Los pies son un elemento fundamental de la técnica de carrera, y por ello es importante tenerlos fuertes y ágiles antes de una sesión de entrenamiento. Te contamos cómo fortalecer los pies y las piernas para el running: ideas de ejercicios, motivos para cuidar esa musculatura y trucos para prevenir lesiones.
Los miembros inferiores del cuerpo, al igual que los superiores, necesitan calentar antes de iniciar las actividades en el agua. Al ser la principal fuente de impulso al nadar, deben estar preparados para las exigencias a las que estarán expuestas. Como continuación a nuestro post sobre cómo calentar antes de nadar (dedicado a los brazos), te contamos cómo calentar el tren inferior antes de zambullirte.
Toda actividad deportiva necesita un calentamiento para activar la musculatura y los demás órganos que se utilizaran. La natación no es la excepción y aquí te contamos como preparar tu cuerpo antes de lanzarte al agua: ¡nunca te olvides de calentar!
El bosu es uno de esos materiales que encontramos en el gimnasio apilados en un rincón y nos da miedo coger porque no sabemos para qué sirven… (o al menos a muchos les pasa). En este post te enseñaremos cómo incorporar esta herramienta para que empieces a entrenar con bosu.
El foam roller ha llegado para te enamores de él, y ya no os podréis separar nunca. Te contamos cómo complementar tus estiramientos después de las sesiones de entrenamiento con este material deportivo sencillo e innovador.
Como ya sabrás, en Despierta y Entrena nos gusta mucho pasar tiempo en redes sociales, compartiendo fotos y publicaciones que nos parecen interesantes. Y fue precisamente en Pinterest donde encontramos un entrenamiento de fuerza y de cardio que deja sin aliento. Nos hemos atrevido a probarlo y es una auténtica locura de jumping jacks, burpees, flexiones, lunges… ¡No te pierdas nuestro reto del verano!
Pokémon GO es el videojuego del momento y está dando mucho que hablar: escuchamos alabanzas y críticas casi a partes iguales, pero muchas veces no nos paramos a analizar con detenimiento las ventajas y los inconvenientes de un juego así. En Despierta y Entrena nos hemos propuesto explicar las increíbles posibilidades que ofrece este videojuego como herramienta contra el sedentarismo. ¡Pokémon GO puede convertirse en un aliado perfecto para tu salud!