Blog

Practicar Pilates regularmente es una manera de asegurar un fortalecimiento global del cuerpo a medio y largo plazo, que se deja ver sobre todo en la faja abdo-lumbar (core) y en toda la musculatura que protege nuestra columna vertebral. Fuerza y postura son dos elementos clave de este método, pero la flexibilidad también es fundamental. Te contamos por qué es importante la flexibilidad en Pilates y qué puedes hacer para mejorarla, tanto dentro como fuera de la clase.

Rutina de ejercicios para empezar el día – Blog Despierta y Entrena

¿Te cuesta levantarte por las mañanas y tienes dificultad para cargarte de energía? ¿Te gustaría sacar unos minutos de tu ajetreado día para dedicar a hacer ejercicio en tu casa? Nuestro consejo: adelanta la hora del despertador entre 15 o 20 minutos, salta de la cama y descubre esta rutina de ejercicios para empezar el día. Despertarás tus músculos y la activación de tu cuerpo activará también tu mente para hacer frente a las obligaciones de la jornada. ¡Anímate!

Electroestimulación y entrenamiento – Despierta y Entrena

¡Ding-dong! Ya suenan las campanas de Navidad, y entre unos atracones y otros muchos ya pensamos en maneras de quemar toda esa grasa en exceso que llega a nuestro cuerpo durante el mes de diciembre. Queremos quemar grasas y recurrimos al entrenamiento, a las dietas milagro, a la electroestimulación¿Qué receta es la más adecuada para solucionar este problema?

Entrenamiento contrarreloj: tabata – Despierta y Entrena

Cuando realizamos entrenamientos con varias series de ejercicios (sobre todo si trabajamos sin música o sin otras referencias como un monitor), es muy complicado contar las repeticiones sin perder la concentración, o saber cómo medir las mejoras en el rendimiento de una sesión a otra. Por eso, el entrenamiento Tabata se ha convertido en una técnica ideal para acompañarte en tu trabajo de fuerza y de intensidad, sobre todo si entrenas por tu cuenta.

Cómo elegir un buen calzado deportivo - Despierta y Entrena

Los deportistas de los años 70 no tenían muchos problemas al elegir un calzado deportivo, ya que la variedad de esos años era muy escasa. Con pocas marcas en el mercado y un número reducido de modelos, la elección no tomaba mucho tiempo. Hoy en día la elección de un calzado deportivo va más allá de elegir un modelo que sea atractivo.

Bloggers invitados en Despierta y Entrena

¿Eres profesional de la salud, el bienestar o el fitness y te gusta escribir? En Despierta y Entrena buscamos bloggers invitados que nos ayuden a enriquecer nuestro blog cada mes, y a cambio ofrecemos colaboraciones de otro tipo, ayudas para promocionar sus proyectos… ¿Quieres saber más?

Quiropráctica para deportistas – Despierta y Entrena

Si practicas deporte, sabes lo importante que es estirar mucho –antes y después de ejercitarte–, mantener una alimentación adecuada y, sobre todo, cuidar el cuerpo y estar preparados físicamente para evitar lesiones. A pesar de los innumerables beneficios que tiene el deporte sobre nuestro bienestar, debemos tener cuidado ya que también tiene sus “riesgos” si no lo hacemos bien. Y la quiropráctica puede ayudarte mucho en ese cuidado del cuerpo.

Beneficios del voleibol - Despierta y Entrena

Si no logras encontrar el deporte que encaje con tus aptitudes, te damos una opción diferente y completa para poner a prueba tus capacidades físicas y mentales: te mostramos los beneficios del voleibol, que puede ayudarte a desarrollar resistencia, agilidad, fuerza, coordinación y velocidad.

¿Es bueno entrenar en ayunas? – Despierta y Entrena

Despertarse y salir a entrenar siempre resulta muy complicado, es muy difícil arrancar los motores tan pronto. La situación se complica aún más cuando no tenemos claro si debemos comer algo antes de salir a entrenar. Siempre hemos oído que entrenar en ayunas nos ayudará a quemar la grasa más rápido… ¿Es cierto?

Técnica de la propiocepción – Método Propioceptivo – Despierta y Entrena

El próximo mes de diciembre, tendremos por fin en Madrid a Javier López Chacón, profesional del fitness y la salud especializado en propiocepción, y que vendrá a la capital para impartir su formación en Método Propioceptivo (19 y 20 de diciembre). Si eres profe de Pilates, fisioterapeuta, personal sanitario, entrenador personal o profesional del deporte, ¡amplía tu formación con nosotros!

Pin It on Pinterest

¿Necesitas ayuda?
Al utilizar este servicio aceptas nuestra Política de Privacidad.